
El agua es el recurso más importante sin el cual no podríamos vivir, sin embargo, es el que menos se cuida y más aún en verano donde el aumento del calor hace que usemos sin control el agua y dejemos de lado las muchas recomendaciones sobre su cuidado. Por eso, “Zona Verde” acudió a el jefe de la oficina técnica ambiental de la Provincial del Huaura, César Vásquez, para que nos de algunas recomendaciones sobre le cuidado del agua en verano.
César Váquez resaltó que lo primordial es la presencia de disciplina en los hogares frente al consumo del agua “una disciplina que nos lleve a cerrar los caños de agua cuando no se estén usando y a reciclar el agua” recalcó. Así también, pidió a las instituciones educativas que promuevan campañas y concursos sobre el cuidado del agua.
Al ser consultado sobre el trabajo que realizará la oficina técnica medioambiental de la provincia del Huaura, César Vásquez dijo que este año 2009 estarán abocados a la gestión ambiental local (GALS) para conseguir la certificación ambiental y a seguir capacitando a los clubes y brigadas ecológicas.
Para finalizar, César Vásquez, jefe de la oficina técnica ambiental de la municipalidad del Huaura recomendó a la población organizarse para presentar proyectos alternativos al presupuesto participativo y así obtener el servicio de agua y desagüe en las zonas que aun no lo tienen.
Limpieza de playas con gran acogida entre bañistas
Durante los meses de verano se han realizado la limpieza de playas de la provincia del Huara. Es así, que la playa Chorrillos, Colorado y Hornillos tuvieron la presencia de especialistas de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), brigadistas ecológicos y trabajadores municipales quienes realizaron la limpieza de playas, instalaron tachos de basura indicaron a los bañistas como deben de permanecer en las playas y hasta del uso de bloqueadores solares por la presencia de rayos ultravioletas.

Por otro lado, César Vásquez aprovechó la entrevista con el equipo de “Zona Verde” para comentar a la población sobre la inauguración de la laguna ecológica en el malecón Roca. Esta laguna artificial está destinada a la conservación de la biodiversidad y a la recreación de los moradores y de los turistas.