“Entre las funciones de EMAPA Huacho está hacerles llegar el agua potable a la población y brindarles un servicio de recolección del desagüe, o alcantarillado”, con este recordatorio de responsabilidades, el presidente de EMAPA Huacho, Paúl Torres Francia, dio inició la entrevista con “Zona Verde”.
CPC. Paúl Torres Francia, presidente de EMAPA Huacho
Como sabemos la parte céntrica de Huacho cuenta con el servicio de agua potable y alcantarillado en su totalidad, cosa que no ocurre entre la calle Leoncio Prado y urbanización Cipreses en Amay a pesar que está muy cerca de Huacho ciudad. Esto se debe a la falta de redes de conexión. Lo mismo ocurre con Manzanares, Hualmay, Vegueta, y Sayán. Para EMAPA Huacho, ésta es una realidad con la que tiene que lidiar día a día con un presupuesto que mensualmente asciende a 600 mil nuevos soles, con los que se cubren los gastos operativos, el mantenimiento de potabilización del agua y el desagüe y la situación de colapso que presentan las redes que no han sido renovadas por más de 50 años, así lo mencionó Torres Francia.
Sobre los trabajos que se vienen haciendo ante la contaminación de las playas, el presidente de EMAPA Huacho, manifestó que se ha declarado en emergencia las redes de alcantarillado; y que se requiere una inversión millonaria para una planta de tratamiento de las agua servidas y así darles un uso adecuado dejando las playas limpias y aptas para el público.
Actual gestión de emapa huacho hizo posible el expediente técnico en manzanares.
Sobre los trabajos que se vienen haciendo ante la contaminación de las playas, el presidente de EMAPA Huacho, manifestó que se ha declarado en emergencia las redes de alcantarillado; y que se requiere una inversión millonaria para una planta de tratamiento de las agua servidas y así darles un uso adecuado dejando las playas limpias y aptas para el público.
Actual gestión de emapa huacho hizo posible el expediente técnico en manzanares.
Consultado sobre las declaraciones hechas por el regidor Farid Adúm Sawaya donde señalaba que EMAPA era incapaz de manejar los recursos del Estado como lo ocurrido en el barrio de manzanares. El presidente del directorio de EMAPA Huacho, Paúl Torres Francia, dijo desconocer de donde sacó estos datos el regidor Adum Sawaya puesto que no hay una solicitud oficial que se le halla hecho llegar sobre el trabajo y razones, negando que exista incapacidad de su gestión para el manejo de los recursos que tienen para la realización de obras de agua potable y alcantarillado.
Torres Francia recalcó que las obras de Manzanares empezaron el 23 de marzo del 2008 presentándose problemas con los contratistas que pusieron en riesgo la obra. Su gestión contribuyó a la elaboración del expediente técnico a pesar que gestiones anteriores de EMAPA habían puesto la primera piedra como señal de inicio de las obras sin expediente tecnico.
Para un avance más visible de las obras en Huacho es necesario una mayor inversión económica y que existan leyes que protejan a las entidades públicas frente a casos como los ocurridos en Manzanares, donde la ley de adquisiciones y contrataciones le da más ventaja al ganador de la licitación perjudicando la labor de supervisión del cronograma por parte de EMAPA Huacho. “No es fácil conseguir recursos, al país le falta una serie de inversiones, hay mucho que invertir en temas de agua y la descontaminación del mar. Para hacer el cambio total de redes de alcantarillado necesitamos más de 200 millones de soles y EMAPA Huacho sólo tiene de ingresos 500mil soles mensuales. Señalo Paúl Torres Francia, presidente de EMAPA Huacho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario