El Instituto Tierra y Mar (ITM) visitó las instalaciones de Plus Cable para sostener una entrevista con el periodista Carlos Flores quien conversó con el Ing. Pablo Flores Ponce, presidente del ITM, sobre la labor que vienen realizando con los niños y adolescentes de la provincia del Huaura.
Entusiasmado con la canción “Que es Carquin” que encontró colgada en la web del ITM, Carlos Flores, conductor del programa sabatino “En Pantalla”, dijo admirar la dedicación que tienen los profesionales del ITM en el fortalecimiento de la autoestima de los niños de Carquín, Huaura, Santa María y Hualmay, demostrado en la ejecución del proyecto “Programa de Gestión Social del Agua y Educación Ambiental Infantil” cuya prolongación de esta experiencia es el programa radial “Zona Verde”.
El equipo de prensa de “Zona Verde” aprovecho su estancia en Plus Cable y entrevistó al periodista Carlos Flores sobre la importancia del medio ambiente en la agenda de los medios de comunicación, ante lo cual manifestó que los temas de medio ambiente son mediáticos y no son puntos de agenda en los medios de comunicación.
El conductor de “En Pantalla” dijo que el tema de medio ambiente no es prioridad ni para la población ni para las autoridades y esto se demuestra en las obras aprobadas en el presupuesto participativo que sólo van dirigidas a la realización de obras de infraestructura y no a la sensibilización y defensa del medio ambiente.
“Tarjeta roja a la basura” en Carquín y la Av. More con Leoncio Prado”
La campaña “Tarjeta Roja a la basura” que dirigen los niños y adolescentes de Zona Verde entrevistaron a vecinos de Carquín quienes señalaron su fastidio y preocupación ante la presencia de basura y ratas en esta zona. “los vecinos arrojan basura a las calles no la cuidan y lo peor es que se ha desatado ratas en este lugar” nos dijo una vecina.
Así mismo, otro vecino manifestó que las autoridades tienen muy abandonada las playas de Carquín en donde no se puede ingresar a disfrutar de sus aguas por la contaminación.
En su recorrido por los diversos barrios de Huacho, como parte de la campaña “Tarjeta roja a la basura” llegó hasta la calle Leoncio Prado con More donde confirmó las quejas del arrojo de basura que los vecinos hicieron llegar a través de una llamada telefónica al programa Zona Verde.
El equipo de prensa de Zona Verde fue testigo de la acumulación de basura en la esquina de Leoncio Prado con More además de la basura existente en los alrededores. Se logró conversar con algunos moradores del lugar los cuales dijeron estar molestos por la falta de limpieza de sus calles culpando a los mismos vecinos por arrojar la basura sin esperar el camión de la basura.
Entusiasmado con la canción “Que es Carquin” que encontró colgada en la web del ITM, Carlos Flores, conductor del programa sabatino “En Pantalla”, dijo admirar la dedicación que tienen los profesionales del ITM en el fortalecimiento de la autoestima de los niños de Carquín, Huaura, Santa María y Hualmay, demostrado en la ejecución del proyecto “Programa de Gestión Social del Agua y Educación Ambiental Infantil” cuya prolongación de esta experiencia es el programa radial “Zona Verde”.
El equipo de prensa de “Zona Verde” aprovecho su estancia en Plus Cable y entrevistó al periodista Carlos Flores sobre la importancia del medio ambiente en la agenda de los medios de comunicación, ante lo cual manifestó que los temas de medio ambiente son mediáticos y no son puntos de agenda en los medios de comunicación.
El conductor de “En Pantalla” dijo que el tema de medio ambiente no es prioridad ni para la población ni para las autoridades y esto se demuestra en las obras aprobadas en el presupuesto participativo que sólo van dirigidas a la realización de obras de infraestructura y no a la sensibilización y defensa del medio ambiente.
“Tarjeta roja a la basura” en Carquín y la Av. More con Leoncio Prado”
La campaña “Tarjeta Roja a la basura” que dirigen los niños y adolescentes de Zona Verde entrevistaron a vecinos de Carquín quienes señalaron su fastidio y preocupación ante la presencia de basura y ratas en esta zona. “los vecinos arrojan basura a las calles no la cuidan y lo peor es que se ha desatado ratas en este lugar” nos dijo una vecina.
Así mismo, otro vecino manifestó que las autoridades tienen muy abandonada las playas de Carquín en donde no se puede ingresar a disfrutar de sus aguas por la contaminación.
En su recorrido por los diversos barrios de Huacho, como parte de la campaña “Tarjeta roja a la basura” llegó hasta la calle Leoncio Prado con More donde confirmó las quejas del arrojo de basura que los vecinos hicieron llegar a través de una llamada telefónica al programa Zona Verde.
El equipo de prensa de Zona Verde fue testigo de la acumulación de basura en la esquina de Leoncio Prado con More además de la basura existente en los alrededores. Se logró conversar con algunos moradores del lugar los cuales dijeron estar molestos por la falta de limpieza de sus calles culpando a los mismos vecinos por arrojar la basura sin esperar el camión de la basura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario