Durante la transmisión dominical del programa “Zona Verde” recibimos la llamada de un vecino del barrio Cruz Blanca, quien preocupado nos pido que visitáramos su zona por el arrojo continuo de basura. Es así que, “Tarjeta Roja a la basura” visitó Cruz Blanca entrevistándose con su dirigente César Díaz quien nos dijo que en la mayoría de los casos los vecinos sacan la basura embolsada a las calles, quedando ésta a la disposición de los perros vagabundos que siempre están al acecho. César Díaz, agregó que los desperdicios arrojados por los vehículos que transitan diariamente por la calle principal de Cruz Blanca agudizan más el problema de contaminación. Por ello, este dirigente pidió a sus vecinos que envuelvan bien su basura y la saquen en el momento en que pasa el camión recolector.
El equipo de “Zona Verde” aprovechó su visita a Cruz Blanca y encuestó a algunos de sus vecinos sobre el arrojo de basura a las calles, los cuales agregaron que algunos moradores de otros barrios, aprovechando la oscuridad de la noche, llevan su basura a Cruz Blanca y la dejan a la intemperie y nadie recoge la basura que queda regada en las calles.
La acumulación de basura en Hualmay va creciendo.
La Av. José Faustino Sánchez Carrión, en Hualmay, también fue visitada por los chicos de Zona Verde en su campaña “Tarjeta roja a la basura” donde el conocido profesor José Leandro Pacheco, uno de los fundadores de esta avenida nos contó que en su zona se arroja mucha basura la cual se acumula en los postes y las esquinas dando un mal aspecto y contaminando el medio ambiente. “…es un problema local y nacional, como educador diría que los padres enseñan a sus hijos, pero ellos no cumplen, los educadores dan ejemplo pero en el hogar es lo contrario….” Enfatizó el profesor Leandro Pacheco al pedir que los vecinos se eduquen en la gestión de residuos sólidos comprometiéndose a realizar la selección de papeles, plásticos y botellas para generar ingresos económicos.
Por su parte, otro de los vecinos antiguos de la Av. Sánchez Carrión, Segundo Zañedo dijo que las autoridades deben mantener limpia esta avenida que actualmente la tiene abandonada.
Para finalizar, Leandro Pacheco y Segundo Zañedo saludaron el trabajo de Zona Verde y recalcaron la necesidad de tener áreas verdes en todo Huacho invitando a los pobladores a que cultiven un árbol o una planta.
El equipo de “Zona Verde” aprovechó su visita a Cruz Blanca y encuestó a algunos de sus vecinos sobre el arrojo de basura a las calles, los cuales agregaron que algunos moradores de otros barrios, aprovechando la oscuridad de la noche, llevan su basura a Cruz Blanca y la dejan a la intemperie y nadie recoge la basura que queda regada en las calles.
La acumulación de basura en Hualmay va creciendo.
La Av. José Faustino Sánchez Carrión, en Hualmay, también fue visitada por los chicos de Zona Verde en su campaña “Tarjeta roja a la basura” donde el conocido profesor José Leandro Pacheco, uno de los fundadores de esta avenida nos contó que en su zona se arroja mucha basura la cual se acumula en los postes y las esquinas dando un mal aspecto y contaminando el medio ambiente. “…es un problema local y nacional, como educador diría que los padres enseñan a sus hijos, pero ellos no cumplen, los educadores dan ejemplo pero en el hogar es lo contrario….” Enfatizó el profesor Leandro Pacheco al pedir que los vecinos se eduquen en la gestión de residuos sólidos comprometiéndose a realizar la selección de papeles, plásticos y botellas para generar ingresos económicos.
Por su parte, otro de los vecinos antiguos de la Av. Sánchez Carrión, Segundo Zañedo dijo que las autoridades deben mantener limpia esta avenida que actualmente la tiene abandonada.
Para finalizar, Leandro Pacheco y Segundo Zañedo saludaron el trabajo de Zona Verde y recalcaron la necesidad de tener áreas verdes en todo Huacho invitando a los pobladores a que cultiven un árbol o una planta.
1 comentario:
Realmente el problema de la basura, proviene mas del servicio, si la gente saca su basura de su casa simplemente es porque pasados un par de dias esta con sus olores nauseabundos invaden totalmente el entorno, si el recolector de basura no transita por esta calle un par de dias imaginense la cantidad de basura acarreada por todal la vecindad. Quien tiene la culpa ??? todos???, si???bueno esto deja para mucho mas y tener una mayor conciencia ambientalista, sin embargo sin apoyo tampoco podremos hacer mucho...
Publicar un comentario